Aproximadamente 150 educadoras de diferentes guarderías autonómicas de la Gobernación, fueron capacitadas en Necesidades Educativas Especiales, pudiendo identificar insuficiencias educativas o problemas de retraso intelectual en los niños que asisten a sus hogares. Los talleres fueron realizados por el equipo multidisciplinario del Programa de Atención Ambulatoria a Niños, Niñas y Adolescentes con Discapacidad Intelectual (PANNADI), de la entidad Departamental.
El objetivo de brindar estrategias para detectar la discapacidad intelectual de manera oportuna en niños y niñas de la primera infancia. La Gobernación viene dotando de información y técnicas de enseñanza, bajo el marco de una educación inclusiva, a 1.330 profesores desde el 2011.
Glenda Cabrera, Pedagoga del PANNADI, indicó que estos talleres también sirven para sensibilizar al personal de Hogares y Centros de nuestra ciudad. “Se trata de darles herramientas para que puedan brindarles la atención que necesitan cuando toquen sus puertas”.
“Son pocas las instituciones que se preocupan por los centros, estos talleres son útiles no sólo para trabajar con los niños sino también para aprender a tratar con los papás de los mismos”, manifestó la Directora del Centro Virgen de Luna, quien agradeció a la Gobernación por su liderazgo en la búsqueda del bienestar de las personas con discapacidad.
Redacción Leo.bo
Fuente: GAD